Se inicia en 1981 como una empresa de matadero local y nacional, para la provincia de Coclé y aledañas así mismo como la provincia de Panamá. Así inicia Coclesana de Carnes y Transporte Pesa.
En el año 1989-1990 evoluciona y se traslada a Santo Domingo, Las Tablas, provincia de Los Santos y se convierte en Carnes de Coclé, S.A. quedando así el matadero de Penonomé.
Actualmente cuenta con un Gerente Administrativo, un Médico Veterinario con asistente, Gerente de Cobros y Ventas, Un supervisor de Calidad, un jefe de mantenimiento y operarios.
Proyecciones
Existen planes de ampliación para el mismo, ya que actualmente se mantiene en clasificación de pequeño con un promedio de matanzas de 70 cerdos y 30 reces.
Se prevee una ampliación para convertirse en un matadero mediano en donde se puedan sacrificar 500 cerdos y 200 reces para suplir la demanda actual.
ORGANIGRAMA
Responsabilidades de los miembros del equipo
Gerente administrativo:
- Dirigir y apoyar las actividades del plan HACCP.
- Verificar todo el plan HACCP y revisar los registros temporalmente
- Controlar el funcionamiento del matadero conforme a las normativas nacionales.
- Gestionar programas de control microbiológico.
- Verificar el monitorio de los puntos críticos de control, verificar el correcto llenado de todos los registros del proceso y cumplimiento de los procedimientos establecidos.
- Aprobar las correcciones, acciones correctivas o preventivas que se deban tomar.
- Verificar que los procedimientos diarios de faenamiento estén dentro de los límites establecidos y su registro actualizado.
- Verificar el cumplimiento del plan de sanidad e higiene como base del Plan HACCP.
- Controlar el cumplimiento de los principios de aseguramiento de Calidad en insumos, productos en proceso y productos terminados.
- Supervisar los aspectos de aseguramiento de la calidad del plan HACCP.
- Revisión de los antecedentes sanitarios de los animales que se reciban para el faenamiento.
- Realiza la inspección sanitaria ante-mortem y post-mortem.
- Ejecuta la declaración de aptitud de consumo humano de las carnes y de la disposición de los productos no aptos para consumo humano.
- Realiza seguimiento a las no conformidades detectadas en las verificaciones internas del proceso y sanitarias de carácter legal.
- Velar por la continuidad y efectividad del Plan HACCP en el proceso.
Cobros y ventas
- Realiza las ventas del producto
- Mantiene comunicación con los clientes
- Apoya en la implementación del Plan HACCP
Supervisor de control de calidad
- Verifica que los controles y la implementación de los prerrequisitos sean aplicados durante todo el proceso.
- Llevar los registros y documentación del sistema HACCP actualizados
- Informar de cualquier desviación o no conformidad detectada durante el faenamiento al administrador de la planta.
- Mantener un control del status de los carnés de manipuladores de alimentos.
Jefe de mantenimiento
- Mantiene los equipos en condiciones adecuadas para el faenamiento.
- Coordina junto al gerente administrativo el mantenimiento externo de los equipos
- Apoya la aplicación e implementación del Plan HACCP dentro del Matadero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario